Le asesoramos desde la adquisición, la planificación, la instalación y el acondicionamiento del área, los recursos técnicos, hasta la puesta a punto de su equipo para que comience de inmediato a operar.
En estos 20 años, hemos atendido a más de 5 mil clientes satisfechos entre instituciones públicas, instituciones privadas, y médicos particulares quienes reciben asesoría desde la cotización de su equipo hasta la instalación y puesta en funcionamiento de sus equipos. Simplemente nos encargamos de todo.
20 años de vigencia en el marcado mexicano nos hacen un grupo sólido de especialistas en el equipamiento médico de diagnóstico.
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
Y usted… ¿Cómo limpia su transductor?
Consejos para realizar una limpieza correcta del transductor del equipo de ultrasonido.
La limpieza consiste en la eliminación de la suciedad o de los contaminantes visibles que pueden encontrarse en el transductor. Todos los transductores se tienen que limpiar después de cada uso, siendo éste un paso fundamental antes de proceder con la desinfección o esterilización.
Pasos recomendados:
Pero, ¿qué pasa con la limpieza después de realizar procedimientos endocavitarios?
La desinfección de alto nivel es el método aceptado de control de infecciones para los transductores empleados en procedimientos endocavitarios. También se recomienda la utilización de una funda o un preservativo de protección durante el examen.
Pasos a seguir:
Ultrasonidos:
Como opción adicional, le queremos compartir que otra de nuestras unidades de negocio es la venta de Ultrasonidos, incluidos los portátiles.
Por favor, visite:
En GMA Group manejamos diferentes segmentos del equipamiento médico para que encuentre todo en el mismo lugar.
Por favor, visite nuestro sitio www.gmagroup.com.mx para conocer toda nuestra oferta y servicios.
1. Transductores, 2. Ultrasonidos, 3. Ultrasonidos portátiles, 4. Tomógrafos, 5. Densitómetros, 6. Mastógrafos, 7. Monitores médicos, 8. Reveladoras radiológicas, 9. Impresoras médicas, 10. Rayos X arcos en C, 11. Rayos X rodables, 12. Ratos X digitales, 13. Rayos X portátiles, 14. Tubos de rayos X, 15. Máquinas de anestesia, 16. Camas para hospital, 17. Colposcopios, 18. Electrocardiógrafos, 19. Endoscopia / Laparoscopía, 20. Tococardiógrafos, 21 Esterilizadoras.
La ultrasonografía con transductor lineal es utilizada generalmente para diagnosticar secciones medias del cuerpo como el abdomen y dependiendo el órgano o músculo de interés puede ser que el transductor convexo sea más útil.
Ambos transductores, tanto el lineal como el convexo son utilizados para embarazos, uso pediátrico, en órganos pequeños, intraoperatorio, para detectar lesiones deportivas, etcétera. Todo dependerá del órgano o músculo a diagnosticar y el tamaño de este.
La ultrasonografía con transductor convexo es utilizada generalmente para diagnosticar secciones medias del cuerpo como el abdomen y dependiendo el órgano o músculo de interés puede ser que el transductor lineal sea más útil.
Ambos transductores, tanto el convexo como el lineal son utilizados para embarazos, uso pediátrico, en órganos pequeños, intraoperatorio, para detectar lesiones deportivas, etcétera. Todo dependerá del órgano o músculo a diagnosticar y el tamaño de este.
La ultrasonografía con transductor endocavitario es muy utilizada en la examinación del tracto genital-urinario femenino, como por ejemplo para la temprana detección de un embarazo. Sin embargo, también es muy útil en el estudio de diferentes patologías coloproctológicas ya que permite evaluar las diferentes alteraciones anatómicas del conducto anal, la presencia de masas extra rectales, la detección de caídas loco-regionales, es capaz de detectar abscesos ano rectales, fisuras anales complejas o efectuar biopsias ecográficas .
El proceso es ambulatorio, de bajo costo y bien tolerado por el paciente. Se puede realizar en un consultorio, lo que permite en algunos casos, tomar decisiones inmediatas.
© 2015 A Company GMA Group